El Pulso Global de la Espiritualidad y el Matrimonio: Un Análisis Exclusivo de las Estadísticas 2025
Más de 74,000 Parejas y un Crecimiento Sostenido: El Imparable Impacto de los Equipos de Nuestra Señora en el Mundo.
Introducción: El Compromiso Global en Cifras
Cada año, los Equipes de Nuestra Señora International ofrecen una instantánea reveladora de la vitalidad y el alcance de su movimiento global. Las «Estadísticas 2025», que recogen los datos de 2024 , no son solo un conjunto de números; son el testimonio de un compromiso renovado con la espiritualidad conyugal en los cinco continentes.
Le invitamos a explorar las cifras más impactantes de este informe, que demuestran la expansión y la profunda experiencia que caracteriza a esta obra eclesial.
1. Una Fuerza de Impacto Mundial: La Magnitud en Totales
Las cifras globales reflejan una comunidad vasta y sólidamente estructurada:
- Parejas Comprometidas: La base del movimiento la constituyen las 74,635 parejas que participan activamente.
- Equipos Formados: Estas parejas se organizan en 14,459 Equipos a nivel internacional.
- Soporte Espiritual Fundamental: El acompañamiento es robusto, con 9,460 Consejeros Espirituales y 884 Acompañantes Espirituales dedicados a guiar a las parejas y equipos.
- Viudas y Viudos (El Legado): El movimiento mantiene su compromiso con el acompañamiento de 2,866 viudas y viudos, reflejando una visión de comunidad que perdura más allá del matrimonio.
2. Los Pilares de la Expansión Geográfica
La presencia de los ENS es particularmente fuerte en ciertas regiones, destacando el vigor de la Zona América y el compromiso histórico de Europa.
- América Lidera: La Zona América concentra la mayor cantidad de equipos con 5,912 , y el mayor número de parejas, con 34,736.
- Super Regiones Dominantes (Equipos):
- BRASIL: Encabeza la lista con 4,487 equipos.
- FRANCIA-LUXEMBURGO-SUIZA: Es el segundo bastión con 2,327 equipos.
- PORTUGAL: Demuestra una gran vitalidad con 1,528 equipos.
- AFRIQUE FRANCOPHONE: Se consolida como un centro de crecimiento clave con 1,222 equipos.
3. Vitalidad y Crecimiento: El Futuro está en Marcha
El informe pone un énfasis especial en el dinamismo del movimiento, visible en la cantidad de equipos en formación y en la alta proporción de miembros jóvenes (en términos de antigüedad en el movimiento).
- Renovación Constante: Un impresionante 44.88% del total de equipos (6,490 equipos) tienen 10 años o menos de existencia o están actualmente en el periodo de «Pilotaje».
- Hay 1,167 Equipos en «Pilotaje» (el 8.07% del total).
- Un 18.80% (2,719 Equipos) tienen entre 0 y 5 años de antigüedad.
- Crecimiento Sostenido (2024 vs. 2023): Varias regiones muestran un crecimiento significativo:
- África Francófona es un motor de crecimiento, registrando un aumento del 8.3% en sus equipos y un impresionante 10.4% en el número de parejas.
- Colombia reporta un crecimiento del 6.1% en Equipos y 5.5% en parejas.
- Portugal destaca con un aumento del 4.6% en Equipos y 6.2% en parejas.
4. Experiencia y Raíces Profundas: El Legado de la Persistencia
Mientras que el crecimiento de los equipos jóvenes inyecta energía, la longevidad de otras Equipes garantiza la sabiduría y la experiencia acumulada.
- Experiencia Consolidada: El 16.11% de todas los equipos internacionales tienen más de 30 años de antigüedad (un total de 2,330 equipos).
- Regiones con Mayor Experiencia (Equipos +30 años):
- FRANCIA-LUXEMBURGO-SUIZA: 665 Equipes.
- BRASIL: 649 Equipes.
- ESPAÑA: 211 Equipes.
- ITALIA: 186 Equipes.
Conclusión: Un Movimiento en Plena Ebullición
Las Estadísticas 2025 de Equipos de Nuestra Señora International dibujan el panorama de un movimiento vibrante, con una notable capacidad para atraer a nuevas generaciones (casi la mitad de los equipos tienen menos de 10 años) y, al mismo tiempo, honrar la fidelidad de las parejas que llevan más de tres décadas. La expansión en el continente africano y el liderazgo de la Zona América son claros indicadores de que la misión de acompañamiento y espiritualidad conyugal sigue siendo urgente y poderosa a nivel mundial.
Haz clic aquí para acceder al informe completo




