Se ha discutido mucho en los últimos tiempos en el interior del Movimiento sobre el sentido de nuestra misión en la Iglesia de hoy. Esto se corresponde con las recientes llamadas del Papa Francisco en sus mensajes a las familias.
Correo del ERICada 3 meses, el Consejero Espiritual de ERI, el Padre Augusto García, así como 1 de las 7 parejas en el Equipo Internacional, dirigen una palabra escrita a todos los SR en el mundo
Cada 3 meses, el Consejero Espiritual de ERI, el Padre Augusto García, así como 1 de las 7 parejas en el Equipo Internacional, dirigen una palabra escrita a todos los SR en el mundo
Carta de Octubre 2016
En su etimología, la misericordia se identifica con el “corazón”, un corazón dispuesto y abierto a acoger sobre todo a quienes no se consideran dignos de ser amados. Decir que Dios es misericordioso significa que su amor nos precede, que El no desiste de nosotros. Que nos ama como si fuésemos su “bien”, porque El nos ama por lo que somos y no por lo que nosotros le podamos dar a El.
Carta de Julio 2016
El fundamento del matrimonio cristiano es la relación de los esposos que se aman, es decir, que se desean el bien recíprocamente, por lo que son y no por lo que pueden dar. El sacramento purifica el amor humano, que contiene en sí la marca de la eternidad, de lo definitivo y lo eleva al nivel de signo del amor entre Cristo y la Iglesia: el esposo representa a Cristo y la esposa representa a la Iglesia.
Carta de Abril 2016
Como bien sabéis, no es la primera vez en la historia que la Iglesia recuerda a sus hijos la Misericordia de Dios. Hacia finales del siglo XVII Santa Margarita María de Alacoque recibió la revelación del Sagrado Corazón de Jesús : pleno de bondad y de Misericordia por el pecador, Él llama a la reparación, es decir a reconocer que existimos porque un Amor nos precede…
Carta de Enero 2016
En el contexto providencial que vivimos, marcado por el recuerdo de la conclusión del Concilio Vaticano II, el 8 de diciembre de 1965, hace cincuenta años, y además por la proximidad del Sínodo de los Obispos sobre la familia, quisiera, en esta carta, compartir con vosotros la esperanza que nuestro Movimiento me da para el futuro de la familia cristiana en la Iglesia…
Carta de Octubre 2015
« ¡Esta palabra es dura! ¿Quién la puede escuchar ?» (Jn 6,60), fue la reacción de muchos de los discípulos a las palabras de Jesús después de la multiplicación de los panes.
Carta de Julio 2015
En las cartas anteriores os escribí sobre cómo he mantenido como tema de fondo durante estos años, la atención sobre dos puntos concretos de esfuerzo de la metodología espiritual de nuestro Movimiento, a saber, el deber de sentarse y la oración conyugal.
Carta de Abril 2015
En la Escritura, encontramos esta frase: pongo delante de vosotros dos caminos: el camino de la vida y el camino de la muerte (cf. Dt 30, 19). Seguid el camino de la vida y viviréis, mientras que el otro aunque parezca fácil y atractivo, nos aleja de nosotros mismos y nos conduce a la muerte…
Carta de Enero 2015
Discernir los caminos por los que renovar la Iglesia y la sociedad en su compromiso por la familia basada en el matrimonio entre hombre y mujer;
Carta de octubre 2014
Jesús, en cierto pasaje del Evangelio, critica a los hombres de su tiempo por no ser capaces de leer en los acontecimientos los signos de la presencia de Dios en la historia…